martes, 15 de octubre de 2019

Sindicalismo llama a movilización contra trabajo por horas y demás “tropelías” del Gobierno Duque

Sindicalismo llama a movilización contra trabajo por horas y demás “tropelías” del Gobierno Duque





Con indignación la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, rechazó la que llamó “tropelía” del gobierno de Iván Duque, que en contubernio con los gremios económicos propone instituir en Colombia el trabajo por horas, lo cual recorta prestaciones y garantías laborales.
Hizo un llamado a los trabajadores y organizaciones sindicales a movilizarse contra los planes del Gobierno y a derrotar las amenazas que se ciernen con la reforma laboral que se prepara, que incluye contratación por horas. Lo que para el movimiento sindical es legalizar la precarización por debajo de los pisos de protección que establece la OIT. 
La verdadera intención del trabajo por horas, dice la CUT, es reducir el aporte de los empresarios a la seguridad social y desmontar lo que fija el Código del Trabajo para la jornada incompleta.
Toda esta andanada contra el trabajo y los asalariados –agrega la CUT– es secundada a coro por la ANDI, la SAC, ACOPI y el Consejo Gremial con las recetas del Banco Mundial, el FMI y la OCDE, que pretenden seguir abaratando los costos laborales y someter a los asalariados a la pérdida del derecho a la pensión.
Rechaza la que llama “monstruosa” pretensión de condenar a los trabajadores a perder todo rasgo de formalidad laboral, contrayendo al máximo sus salarios y beneficios prestacionales por la vía de labores a destajo y trabajo por horas. Lo que aumenta el número de semanas necesarias para la jubilación y ensancha el negocio de los fondos privados, en detrimento de Colpensiones.
En el mismo sentido se había pronunciado en julio la CTC por boca de su presidente, Miguel Morantes. “Si con contratos basura, por meses y a término fijo estamos en problemas porque la gente no alcanza a completar las semanas para pensionarse, por días y por horas menos que podrá hacerlo. Habrá que trabajar 50 o más años para pensionarse”, anotó.
Es de recordar que las reformas laborales que se hicieron en los últimos 30 años con la promesa de generar empleo, como la que ahora se propone, lo único que han hecho es flexibilizar y precarizar el trabajo sin disminuir el desempleo y la informalidad. Así ocurrió con la ley 50 del Gobierno Gaviria, y la ley 789 del primer gobierno Uribe.
Referencia
Agencia de Información Laboral - AIL.(2019).Sindicalismo llama a movilización contra trabajo por horas y demás “tropelías” del Gobierno Duque. Recuperado de http://ail.ens.org.co/noticias/resumen-informativo-mes-de-septiembre-de-2019/
Aporte
Yeimy



1 comentario:

  1. Increible planteamiento del gobierno del presidente Duque al intentar desarrollar o adaptar un proceso de remuneración salarial por prestar un servicio laboral compensado en horas, se evidencia como los movimientos sindicales deben protestar aun más por dicho planteamiento.

    ResponderBorrar

El origen del sindicalismo

El origen del sindicalismo Referencia: Historia en comentarios (28 dic. 2016). El origen del sindicalismo. Recuperado de  https:...