martes, 1 de octubre de 2019

Ley sobre sindicatos: 1931


Ley sobre sindicatos: 1931




La ley 83 de Junio de 1931, reconoció a los trabajadores el derecho de asociación libre para la defensa de sus intereses, formando sindicatos, asociaciones profesionales.

Se estableció: 

"Se llama sindicato a la asociación de trabajadores de misma profesión, oficio o especialidad, similares o conexos, constituida exclusivamente para el estudio, desarrollo y defensa de los intereses comunes de su profesión, sin repartición de beneficios".

Este derecho se extendió a las profesiones liberales, a los industriales y a los trabajadores asalariados por el estado, los departamentos y municipios.




Bibliografía

Lamo Gómez Jorge Eduardo, Derecho Laboral Colombiano Publicaciones UNAB, Facultad de Derecho, Primera Edición, Bucaramanga, Colombia, enero de 1982

URRUTIA Miguel, El Desarrollo del Movimiento Sindical y la Situación de la Clase Obrera, Manual de Historia de Colombia, Tomo III, Ediciones del Instituto Colombiano de Cultura, 1980.

CAICEDO Edgar, Historia de las Luchas Sindicales en Colombia, 3ª Edición, Fondo Editorial Suramericana, Bogotá, 1977.

ESCOBAR URIBE Ignacio, “Los Conflictos Colectivos de Trabajo en Colombia”, Editorial Temis, Bogotá, 1975.



Aporte: 
Mario Vanegas

Video Sindicato Colombiano de madres comunitarias



Colmenares, N. (2017). Afiliadas a colmadres - sindicato colombiano de madres comunitarias. Youtube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=891Y8flGZ18#action=share


Aporte por Paola Valencia

Infografía sindicato



Aporte por Paola Valencia

vídeo de Libertad sindical laboral



YULI PAOLA DIAZ ROMERO

El origen del sindicalismo

El origen del sindicalismo Referencia: Historia en comentarios (28 dic. 2016). El origen del sindicalismo. Recuperado de  https:...