viernes, 11 de octubre de 2019

La Huelga


El código sustantivo del trabajo, define a la huelga así: Art. 429.- Definición de huelga. Se entiende por huelga la suspensión colectiva temporal y pacífica del trabajo, efectuada por los trabajadores de un establecimiento o empresa con fines y económicos y profesionales propuestos a sus patronos y previos los trámites establecidos en el presente título.

La huelga está considerada como uno de los más valiosos derechos con que cuentan los trabajadores para dar solución a sus conflictos y diferencias laborales. El derecho de huelga con el cumplimiento de los preceptos legales que lo reglamentan, se hace efectivo por los trabajadores y las organizaciones sindicales defendiendo sus intereses económicos y laborales encaminados a obtener un mejoramiento de las condiciones de trabajo, es un medio efectivo para la solución de los conflictos en las relaciones entre trabajadores y empresarios.


¿Cuáles son los efectos de la huelga?
  • Suspensión de los contratos de trabajo por el tiempo que dure.
  • El empleador no puede celebrar nuevos contratos de trabajo para la reanudación de los servicios suspendidos, salvo en aquellas dependencias cuyo funcionamiento sea indispensable a juicio del respectivo inspector de trabajo, para evitar graves perjuicios a la seguridad y conservación de los talleres, locales, equipos, maquinarias o elementos básicos y para la ejecución de las labores tendientes a la conservación de cultivos, así como para el mantenimiento de semovientes, y solamente en el caso de que los huelguistas no autoricen el trabajo del personal necesario de estas dependencias.
 Bibliografía:

Ruydiaz, E.C. Derecho a la huelga. (2016). El universal. Recuperado de: https://www.eluniversal.com.co/consultorio/laboral/derecho-la-huelga


Aporte por Paola Valencia

1 comentario:

  1. Cualquier persona puede hacer una huelga, así no pertenezca a un sindicato, lo que debe de tener en cuenta es que puede ser suspendido y no se le pagará el sueldo correspondientes a esos días.

    ResponderBorrar

El origen del sindicalismo

El origen del sindicalismo Referencia: Historia en comentarios (28 dic. 2016). El origen del sindicalismo. Recuperado de  https:...